domingo, 28 de abril de 2013

EL JUEVES 25 DE ABRIL INICIAMOS LA SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO REALIZADO


En éste proceso que se esta realizando, los jóvenes de grado 9° paralelamente están aprendiendo aspectos básicos del programa Excel.

A principio del mes de abril, se realizó por grupos un diagnóstico frente aquellas buenas maneras y costumbres, que se han perdido y que se deben volver a recuperar. Se hizo la pregunta a los grupos y cada estudiante por escrito manifestó su opinión. 

El grado 9° recopila la información e inicia la sistematización del mismo. Con los datos recolectados se esta formando una matriz; la cual permitirá al equipo de trabajo; seleccionar e identificar los focos iniciales frente a las buenas maneras y costumbres, sobre los cuales se empezara a trabajar. 

SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO TERPEL CON EL EQUIPO COMUNIDAD Y ESCUELA FAMILIAR

El pasado martes 23 de abril de 2013 a las 7:00am, en reunión con el Comité Comunidad y Escuela Familiar, cada grado envía uno o dos representantes; se presenta la iniciativa del proyecto "Bienvenida Doña Urbanidad al Colegio, Familia y Sociedad" Con  Diseña  el Cambio, proyecto promovido por Terpel.

Se muestra el blog y se explica las bases del concurso y la forma como cada grado puede hacer su aporte. 


lunes, 22 de abril de 2013

CHACHOS PILAS QUE DEBEMOS CONTINUAR CON NUESTRA IDEA

Les comparto que recibí un correo del señor, Luis Guillermo Hernández Llamas, de la Fundación Terpel. El es el Jefe de programa, Diseña el Cambio 2013 para el cual vamos a concursar.

Nos recuerda el proceso para poder participar y les cuento para que analicemos en que vamos.


 Mucha de la información con base a las bases del concurso, cada equipo ya lo tiene en medio físico, el próximo martes 23 de abril en la media hora de dirección de grupo y el miércoles 24 de abril en la hora de ética, lo seguiremos trabajando.

Ya hemos organizado los equipos de trabajo y asignado roles, con la iniciativa de trabajar sobre:

"El regreso de Doña Urbanidad  y las buenas costumbres en el Colegio, Hogar y Sociedad"      


Algunos me han manifestado cambiar el nombre, pero estoy pendiente por que no se han manifestado....                                             

A partir del 22 de Abril hasta el 3 de Mayo, se debia haber  realizado la selección del proyecto que representará la Institución Educativa,  por que sólo puede haber 1 proyecto por Institución.

La selección ya se hizo;  la rectora  ya lo conoce, le gustó muchísimo la iniciativa y esta de acuerdo. La Docente acompañante del proceso, es la  Profe Corazón, (Carmenza Ramírez Gómez).
                                                                           Chachos, siguen algunos pasos que nos falta, pero pilas que nos faltaba más cuando empezamos. Les voy contando, a medida que vamos avanzando.                                                                      Desde el 6 de Mayo hasta el 21 de Junio
Etapa Haz-  Tenemos plazo para estarla construyendo y lo debemos estar implementando, desde el 8 de julio al 26 de julio. Luego viene la etapa comparte, que les contaré.

Tenemos aún muchas cosas pendientes, pero juntos lo lograremos...

miércoles, 17 de abril de 2013

EL PROYECTO CON TERPEL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA

GENIAL CON NUESTRO BLOG
Podemos ir contacto lo que vamos trabajando

Formamos nuestros equipos de trabajo, creamos las mascotas y asignamos roles
Genial que por lo menos ya estamos materializando nuestro proyecto con Terpel; porque definitivamente juntos y trabajando en equipo "Si Podemos Lograrlo" 


MASCOTA LARRI






LA MASCOTA RELOJIN








MASCOTA LA MARAVILLA











Noveno con empeño y calidad, puede lograr liderar el proyecto:


¡El regreso de Doña Urbanidad  y las buenas costumbres en el Colegio, Hogar y Sociedad!

Video
Este proyecto, lo sentimos,  tenemos la creatividad para imaginarlo, la capacidad para hacerlo e impactaremos de tal forma, que dejaremos una huella, en nuestros compañeros, amigos y hasta en los padres de familia.

Identificación y fundamentación de la problemática a solucionar:
Hay jóvenes y niños de hoy,  que desafortunadamente, poco valoran y respetan al otro, no saludan, se les dificulta la convivencia y el cumplir normas; es por ello que en ocasiones se genera tantos conflictos, especialmente con los adultos. 

Antes cuando nuestros padres  llegaban a la Escuela y  Colegio no  les tenían que enseñar buenas maneras, tan simples y elementales como: saludar, pedir un favor, manejar buen vocabulario, entre otras. Ellos ya llegaban con todas estas costumbres y buenas formas de comportarse aprendidas desde el hogar, hoy es diferente;  hay que motivar y sensibilizar a los niños y jóvenes que hay competencias personales y de su comportamiento, que se deben practicar, aprender y hacerlas parte  de su cultura y vida en sociedad.
-Describir la solución y metas específicas que se alcanzaran
-Indagar para identificar en los mismos jóvenes y niños, los aspectos  vitales que se han perdido frente a las buenas costumbres y maneras, para vivir mejor en sociedad.
-Liderar campañas frente el asumir las buenas maneras y costumbres, como un acto de cultura, en el día a día Escolar.
-Convocar la participación de los padres de familia,  en las campañas de buenas costumbres y maneras, practicadas en el hogar.
-Documentar todo el proceso para que cada año, se pueda volver a retomar como parte de un proceso de calidad, que en ningún escenario puede faltar.



I